jueves, 28 de enero de 2010

Lost In Translation


CHARLOTTE: Estoy perdida. ¿Eso tiene arreglo?
BOB: No.

Ella gira la cabeza y le mira, extrañada por el automatismo de la respuesta.

BOB: Sí. Ya se arreglará...
CHARLOTTE: ¿De veras? Fíjate en ti...
BOB: Gracias.

Ella se ríe.

BOB: Cuanto más sabes quién eres y lo que quieres, menos te afectan las cosas.
CHARLOTTE: Ya. Es que aún no sé lo que quiero ser. ¿Sabes? Quise ser escritora, pero odio lo que escribo. Intenté hacer fotos, pero eran muy mediocres. Todas las chicas pasan por una fase de fotógrafas. Y por querer un poni... ¿sabes? Y haces fotos tontas de tus pies...
BOB: Ya lo averiguarás. No te preocupes por eso. Sigue escribiendo.
CHARLOTTE: Pero es que soy mala.
BOB: Eso es lo bueno.

Cambian de postura en la cama y pasan de mirar al techo a mirarse a la cara.

CHARLOTTE: ¿Y el matrimonio? ¿También tiene arreglo?


Bob medita la respuesta.

BOB: Es difícil. Antes nos divertíamos. Lydia siempre venía conmigo a los rodajes y nos reíamos por cualquier cosa. Ahora se queda con los niños y tampoco necesita que... que esté con ella. Los niños me echan de menos, pero están bien. Todo se vuelve mucho más complicado cuando tienes hijos.
CHARLOTTE: Ya. Da miedo.
BOB: El día más aterrador de tu vida es el día en que nace tu primer hijo.
CHARLOTTE: Ya. Nadie te dice eso nunca.


BOB: Tu vida, la que conoces, se acaba. Y nunca volverá. Pero luego aprenden a caminar y a hablar, y... quieres estar con ellos. Y acaban convirtiéndose en las personas más deliciosas que conocerás en toda tu vida.
CHARLOTTE: Qué bonito...

Los dos dan cada vez más muestras de sueño.

BOB: ¿Dónde te criaste?
CHARLOTTE: Hmm... en Nueva York. Luego me marché a Los Ángeles cuando me casé con John, pero allí todo es distinto.
BOB: Sí, lo sé.
CHARLOTTE: John cree que soy una snob.

Los dos ríen un poco. Bob tiene su mano derecha cerca de los pies de ella. Parece dudar, pero acaba posándola sobre ellos. Charlotte no parece inmutarse. Bob mueve un poco el dedo índice.


BOB: Eso tiene remedio.


'Lost In Translation', escrita y dirigida por Sofia Coppola en 2003.

lunes, 25 de enero de 2010

Persépolis


Marjane lleva una temporada exiliada de Teherán, viviendo en Viena. En una fiesta un chico la llama Marie-Jeanne y le pregunta de dónde es. Ella decide mentirle y le dice que es francesa. Poco después, de vuelta a casa, materializa sus remordimientos como si la sombra de su abuela caminara detrás de ella.


ABUELA: ¿Así que eres francesa?
MARJANE: Abuela, déjame en paz.
ABUELA: Sólo era una pregunta, no sabía que eras francesa, eso es todo.
MARJANE: ¿Crees que aquí es fácil ser iraní? La gente me mira como si fuese salvaje.

La sombra de Marjane se detiene y se da la vuelta.

MARJANE: Creen que somos unos fanáticos gritando y peleando unos con otros.
ABUELA: ¿Es esa razón suficiente para renegar de tus orígenes?

La sombra de su abuela se cruza de brazos. Marjane baja la cabeza.


ABUELA: Recuerda qué te he dicho. Sé siempre íntegra contigo misma.

Marjane sigue caminando sola y cabizbaja por las calles de Viena...



'Persépolis', escrita y dirigida por Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud en 2007, basada en el cómic autobiográfico homónimo de Marjane Satrapi.

jueves, 21 de enero de 2010

Eternal Sunshine Of The Spotless Mind


Joel, reviviendo uno de sus primeros recuerdos junto a Clementine, va a verla a la librería donde trabaja. Ella está ocupada, pero se alegra de verle.

JOEL: Hola.
CLEMENTINE: ¡Hola! Creía que no volverías a dar la cara. Pensé que te sentirías... humillado. Al fin y al cabo saliste huyendo.
JOEL: Necesitaba verte, y...
CLEMENTINE: ¿Sí?
JOEL: Me gustaría... invitarte a salir.


A su alrededor, los carteles y las portadas y lomos de los libros se van volviendo blancos.

CLEMENTINE: Estás casado.
JOEL: Aún no. No estoy casado. No, no lo estoy. No.


Clementine ríe, como forzándose a hablar con chulería para no bajar la guardia, por más que le gustaría tratar a Joel de otra manera.

CLEMENTINE: Pues tío, te lo diré sin rodeos, salgo muy cara. De modo que no pasaré con pies de plomo por tu matrimonio o por la relación que tengas. Si quieres estar conmigo, será conmigo.


Clementine camina hacia otra estantería de libros. Joel reflexiona, asimilando lo que ella le acaba de decir.

JOEL: Vale.
CLEMENTINE: Muchos hombres creen que soy un concepto, o que quizá les complemento, o que voy a darles vida. Sólo soy una mujer jodida que busca su paz de espíritu. No me asignes la tuya.


El tono de la conversación cambia de pronto. Ya no son Joel y Clementine en aquella situación en la librería, ahora son Joel y su imagen de Clementine, conscientes de que están reviviendo un recuerdo pasado que está siendo borrado.

JOEL: Recuerdo muy bien ese discurso.
CLEMENTINE: Te tenía clichado, ¿eh?
JOEL: Tenías clichada a la raza humana.
CLEMENTINE: Hmm... es posible.
JOEL: Seguía creyendo que me salvarías la vida. Incluso después de eso.


Clementine, como en un gesto de compasión simpática, le pone la mano en la cara a Joel.

CLEMENTINE: Lo sé.


Joel baja la mirada.

JOEL: Sería diferente. Si pudiéramos volver a empezar...


Ella se acerca a él y le agarra por los hombros.



CLEMENTINE: Recuérdame. Inténtalo de verdad. Y quizá podamos.


Clementine se pone de puntillas hasta casi besar a Joel. E, instantáneamente, desaparece.



'Eternal Sunshine Of The Spotless Mind' (también conocida en España con el horripilante título de '¡Olvídate De Mí!'), escrita por Charlie Kaufman y dirigida por Michel Gondry en 2004.